martes, 10 de junio de 2014

personaje destacado

PERSONAJE DESTACADO

"Gral. Manuel Serrano"


Político liberal, el Gral. Manuel Serrano, nació en la provincia de El Oro, falleció en Quito el 28 de enero de 1912. En 1883 formó parte de las fuerzas "Restauradoras" que derrocaron a Veintemilla. Colaboró con el periódico La Democracia y otros. En 1884 Presidente del Concejo de Machala. El 31 de abril de 1895, con el grado de Coronel proclamó la revolución liberal en El Guabo (prov. El Oro). El 3 de mayo ocupó Pasaje, el 6 de mayo Santa Rosa, el 9 de Mayo en Machala proclamó la Jefatura Suprema del Gral. Eloy Al faro.

El 23 de agosto de 1895, con el grado de Coronel venció en Girón (Provincia del Azuay) a las fuerzas gubernamentales dirigidas por el Coronel Antonio Vega Muñoz, con lo que se consolidó el triunfo de la Revolución Liberal dirigida por el Gral. Eloy Alfaro. Fue ascendido en el campo de batalla al grado de General. En 1912 fue apresado junto a Eloy Alfaro y remitido con él y sus lugartenientes a Quito, en donde el 28 de enero fueron asesinados, arrastrados e incinerados.

COMIDA TIPICA

COMIDA TÍPICA

Machala ofrece al visitante variedad de platos que deleitan el paladar de quienes los degustan. Entre los principales platos tenemos:
  • El arroz con menestra
  • Carne asada
  • Los ceviches y sudados de:
  • concha
  • camarón
  • pescado
  • cangrejo
  • Dulces, postres y jugos a base de bananos.







SITIOS TURISTICOS

Sitios Turísticos


LA COCHA

El Río Casacay presenta diferentes niveles aunque la pendiente en el atractivo es moderada. En el espejo de agua se encuentran piedras grandes que detienen el curso del río y con la fuerza del caudal el agua se golpea haciendo pequeños remolinos. El sitio presenta al usuario una invitación al baño.




EL PARAÍSO
Esta situado en la Parroquia Moro Moro de la ciudad de Piñas es muy reconocido por su clima y su vegetación.



ISLA JAMBELÌ

A 35 minutos en lancha desde Puerto Bolívar, parroquia de Machala (El Oro), se encuentra el balneario de la isla Jambelí, que ofrece a los turistas playas, comidas típicas elaboradas con mariscos y una amplia variedad de artesanías.


Jambelí se la ha considerado como una las playas más limpias del país, gracia a la organización de 300 familias que viven en la isla.

Paseo cultural diego minuche garrido

La calle se denominaba Gral. Ulpiano Páez, la actual administración presidida por el Alcalde Prof. Carlos Falquez Batallas, inició la regeneración urbana, y en esta calle antes mencionada se creó este Paseo, con el busto del Sr. Diego Minuche, quien fue el primer Alcalde de Machala, electo por votación popular. Hoy este se constituye en un paseo en el cual se desarrollan actividades de tipo pictóricas, artísticas, etc






miércoles, 4 de junio de 2014

DATOS GENERALES

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Está situada en las tierras bajas próximas al golfo de Guayaquil, en el océano Pacífico, gracias a la unión con Puerto Bolívar, pues antes estaban separadas. Machala se ubica en el extremo occidental de archipiélago de Jambelí.



FECHA DE FUNDACIÓN:
fue fundada en 1825

FECHA DE CANTONIZACIÓN :
es el 25 de junio de 1984

ALTITUD:
   La ciudad se ubica entre 0 y 12 metros de altitud y ocupa una superficie de 40 km².

TEMPERATURA:
  Su temperatura promedio es variable de 18° a 34° C.

EXTENSIÓN:
 Tiene una extensión territorial de 349.9 Km²

DIVISION POLÍTICA

El cantón de Machala posee en su totalidad 8 parroquias, siendo de ellas 7 Urbanas y 1 Rural (El Retiro).
  • Machala
  • Puerto Bolívar
  • La Providencia
  • 9 de mayo
  • Jambelí
  • Jubones
  • El Cambio
  • El Retiro (rural)

 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS:
  1.  http://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_Machala#Divisi.C3.B3n_Pol.C3.ADtica
  2. http://www.machala.gob.ec/content/cultura/cultura_evolucion_historica.php
  3. http://www.unicef.org/ecuador/LIBRO_DE_EL_ORO_Parte1.pdf
  4.  http://www.mundomachala.com/fes1.htm